Empezamos preparando las patatas al horno. Para ello pon aceite, sal y pimienta en la base de una fuente para horno. Encima coloca las rodajas de patatas de un centímetro de grosor. Vuelve a poner por encima de ellas, sal, pimienta, pimentón dulce, tomillo y más aceite. Cuécelas unos 30 ó 35 minutos a 200º.
Lugar de encuentro para los amantes de la buena cocina, para las recetas de siempre y para las más nuevas, para los "gourmets" y para los "gourmands"
Medallones de solomillo rellenos de queso y salsa gaucha con patatas al horno
Polvorón de almendra tradicional
300 gramos de harina
75 gramos de azúcar glasé
75 gramos de almendra tostada y molida
Una cucharada de canela molida
Una cucharada de ajonjolí
150 gramos de manteca de cerdo
Pon todos los ingredientes en un lebrillo y mezcla con las manos hasta integrar bien. Extiende la masa con dos centímetros de espesor. Cortar con un aro del tamaño que desees y pon los polvorones sobre una bandeja con papel de horno. Puedes poner algunos granos más de ajonjolí por encima.
En el horno precalentado introduce la bandeja a 240º seis u ocho minutos. Deja enfriar y luego ponlos en una caja. Si quieres puedes envolverlos en papel. De un tamaño mediano sales unos veintiséis.
Pestiños o borrachuelos jerezanos
PESTIÑOS al estilo jerezano Receta de nuestra compañera de francés Inmaculada.
Un litro de aceite de oliva frito con ajonjolí (sésamo), matalahúga, cáscara de naranja y de limón, y almendras (opcional)*
Zumo de naranja.
Aproximadamente tres kilos de harina fina para repostería.
Miel, azúcar molido y/o canela molida para la cobertura final.
Aceite de oliva para freír.
NOTA: La cantidad dada es por litro de vino (cuatro vasos) Se puede empezar por medio litro (dos vasos) o por un cuarto de litro (un vaso) se pondrá también la misma cantidad de aceite y harina siempre será la que admita.
Guarnición de calabaza especiada
Corta en dados no muy grandes la calabaza y sazona bien de sal y pimienta, un poco de aceite de oliva y las hierbas que prefieras: orégano, tomillo, etc. Remueve con las manos y hornea a 200º unos 20 minutos o hasta que estén doradas.
Fricasé de pollo al brandy
Muslos de pollo, panceta y champiñones portobello, romero, tomillo, laurel, caldo de pollo.
Sazona los muslos de pollo con sal y pimienta. Calienta una sartén o cazuela y ponle unas dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade los muslos uno a uno y dóralos un poco a fuego medio-alto. Añade un chorreón más de aceite por encima. Agrega la panceta a dados. Vuelve ahora los muslos para dorar por el otro lado. Echa por encimo dos o tres ajos con piel y aplastados y los champiñones cortados en cuartos. Añade romero, tomillo y una hoja de laurel. A continuación echa un vasito de brandy y prendele fuego para flambear la preparación. Cuando se apague añade caldo de pollo hasta la mitad de los muslos, más o menos. Deja a fuego medio-alto unos diez minutos y luego baja el fuego, tapa con una tapadera inclinada y deja cocer a fuego lento moviendo de vez en cuando por las asas de la cazuela
Rebozado para fish and chips y Crema salada para las patatas.
Rebozado: 150 grs. de harina. 20 cl. de cerveza fría. Un sobre de levadura. Una cucharadita de miel.
Mezcla muy bien todos los ingredientes usando unas varillas. Reboza bien los trozos de bacalao (previamente secado si se ha descongelado) y fríe en aceite de oliva bien caliente.
Crema salada: Mezcla muy bien mayonesa, salsa de soja y mostaza. Conseguirás una deliciosa "salad cream" para tus patatas fritas.
Recetas cedidas por nuestra querida Isabel Castillo. Gracias
Judías verdes con tomate asado y queso mozzarella (salsa arrabiata)
Asa un buen puñado de tomates-cherry rojos o tres o cuatro tomates-pera rociados con aceite de oliva y algo de sal durante unos 20-25 minutos a 190 º Deja enfriar y con los dedos quítales la piel. Reserva los tomates con el jugo que han soltado.
Limpia las judías verdes quitándoles los extremos, corta en dos cada una y cuécelas con algo de sal hasta que queden al dente (Yo las el pongo dos minutos en olla exprés)
En una cazuela o sartén pon aceite de oliva y sofríe dos o tres ajos muy picaditos y una guindilla fresca troceada. (o puedes echar una guindilla seca y dejar en el sofrito para que de sabor. Al final sácala) Una vez refritos los ajos sin que se quemen, añade los tomates y envuelve bien durante unos minutos. Añade las judías y envuelve otros minutos más. Por último esparce por encima unos trozos de queso mozzarella, mezclalo todo muy bien y aparta.
Curry de berenjenas
Pon en una cazuela una cebolla muy picadita y sofríe en aceite de oliva. A continuación añade dos o tres ajos rallados o picados y un poco de jengibre fresco o en polvo. Sofríe bien y luego añade la berenjena troceada y salpimentada. Rehoga un poco remueve bien durante unos minutos para integrar. Luego incorpora una lata de tomate triturado y un poco de agua. Dejar cocer en la cazuela a fuego medio-bajo hasta que la berenjena esté tierna. Es un acompañamiento perfecto para una carne, para cenar o para cualquier comida ligera.
Tarta especiada con nueces y crema de moca
Estupenda tarta para cualquier celebración, jugosa y con un contraste de sabores poco frecuente que la hacen diferente y que no podrás dejar de comer.
Se hace a mano en un recipiente o puedes usar algún robot de cocina para ir pesando e incorporando cada ingrediente.
Tarta: Empieza rallando la zanahoria y reservándola. Pon el aceite y añade el azúcar y bate con varillas eléctricas o a mano hasta mezclar bien. Añade los huevos uno a uno y sigue removiendo. A continuación incorpora la harina y la levadura (tamizadas mejor) pon el clavo, el jengibre, la canela y el cacao. Integra todo bien sin dejar de remover. Por último agrega la zanahoria rallada y las nueces. Pon en un molde forrado con papel de horno o engrasado con mantequilla y cuece durante 35 minutos a 180 º (horno previamente calentado)
Crema de moca: 170 grs. de mantequilla a temperatura ambiente / 225 grs de queso crema / 250 grs. de azúcar molido / una pizca de sal / tres cucharadas de café soluble en polvo. Mezcla con varilla de mano o con varillas eléctricas (mejor) todos los ingredientes en el orden en que aparecen hasta que estén muy bien integrados y la crema tenga un aspecto sedoso.
(NOTA: Como sale bastante crema, puede hacerse menor cantidad con la siguiente proporción: 100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente / 130 grs de queso crema / 140 grs. de azúcar molido)
Una vez fría la tarta córtala por la mitad y pon una buena capa de crema de moca en el interior. Cubre con la tapa de encima y con el resto de la crema decora la parte superior usando una manga pastelera con la boquilla que desees.
Browncookies
Aquí tienes una mezcla de brownie y cookie. Una galleta abizcochada que une los dos postres en uno.Se hacen las dos masas por separado y se envuelven en una lámina de plástico para alimentos. Se refrigera bien y luego se trabajan.
Masa cookies: 90 grs. de mantequilla / 80 grs. de azúcar blanco / 50 grs. de azúcar de caña integral / Un huevo / Media cucharadita de vainilla / 135 grs. de harina / Media cucharadita de bicarbonato / Un puñado generoso de chips de chocolate.
Mezcla todo bien. Ponlo en un film transparente y déjalo enfriar bien en el frigorífico.
Masa brownies: 90 grs. de mantequilla / 80 grs. de azúcar blanco / 50 grs. de azúcar de caña integral / Un huevo /115 grs. de harina / 20 grs. de cacao en polvo / Media cucharadita de bicarbonato / un puñado generoso de chips de chocolate.
Sin lavar el vaso de la masa anterior, mezcla todos los ingredientes para el brownie, ponlo en un film y deja enfriar bien en el frigo. Cuando estén bien frías estarán listas para empezar a hacer las galletas.
Ve cortando trozos parecidos y haciendo bolitas de una masa primero y después de la otra. Junta una de cada color, presiona y colócalas en una bandeja forrada con papel para horno.Bolitas de queso cheddar y emmental
Tarta de queso y limón
Vasitos de limón y coco
Magdalenas clásicas
Pan integral con sésamo y semillas de amapola

Pan de cerveza negra

9 gramos de azúcar.
380 gramos de harina.
30 gramos de harina integral.
225 gramos de cerveza negra.
8 gramos de sal.
Crujiente de pasta filo, parmesano y sésamo
Potaje de tagarninas
