Bollos de leche (de Ronda)

 
Ingredientes:

250 ml. de leche / 125 ml. de aceite de girasol / una pizca de sal / ralladura de un limón / 200 gramos de azúcar /450 gramos de harina / Un sobre de levadura Royal // un huevo para pintar.
Modo de preparación: Vierte la leche y el aceite en un recipiente y empieza a batir. Incorpora el azúcar, la pizca de sal y la ralladura de limón. Sigue batiendo. Por último agrega la harina y la levadura. Envuelve muy bien y bate un minuto con una batidora de varillas. Queda una masa pegajosa.  Pasa la masa a una manga pastelera y ve haciendo los bollos de un tamaño mediano sobre una bandeja con papel de hornear. Pinta con huevo batido y espolvorea con bastante azúcar. Cuece en el horno unos 25 minutos a 180 grados o hasta que estén dorados.                


Alcachofas a la navarra

Seis alcachofas, taquitos de jamón. cebolla, ajo, aceite de oliva, harina y caldo de ave.

Pela las alcachofas y córtales la parte superior. Ponlas en agua con limón. Cuécelas a fuego medio durante unos veinte minutos si son grandes o algo menos si son pequeñas. Sácalas a un escurridor para que se tiemplen.

Mientras tanto pon aceite de oliva en una cazuela y sofríe muy bien una cebolla mediana y tres a cuatro ajos laminados. Añade una cucharada rasa de harina o de maicena y remueve. Añade ahora un vaso de caldo y los taquitos de jamón. No se suele echar sal hasta ver si es necesario según la sal que aporten los taquitos de jamón.Cuece dos o tres minutos y luego añade las alcachofas cortadas por la mitad. Deja cocer a fuego medio unos cinco o seis minutos para que todo quede bien integrado.

 



Bizcocho de limón

Esta es una receta de un chef de Canal Cocina: Donald Skehan.

Para el bizcocho: 225 gramos de azúcar molida (cáster) / cuatro huevos / tres cucharadas de leche / ralladura de tres limones medianos / 175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente y 50 gramos de aceite de oliva / 250 gramos de harina y un sobre de levadura en polvo. 

Para el glaseado: 200 gramos de azúcar glas/ ralladura de un limón y el zumo del limón.

Mezcla primero el azúcar y los huevos batiéndolos muy bien. Ve añadiendo el resto de los ingredientes uno a uno y removiendo cada vez. Terminar batiendo con batidora de varillas unos dos minutos.

Viste en un molde cuadrado forrado con papel de hornear y cuece en el horno precalentado unos 35 ó 40 minutos a 160º C o hasta que dore por encima. Dejar enfriar para poner el glaseado.

Para hacer el glaseado debes incorporar la ralladura al azúcar glas e ir añadiendo el zumo de limón poco a poco integrando con unas varillas hasta que espese. (A lo mejor no se necesita todo el zumo) Esparce el glaseado por todo el bizcocho y deja reposar para que cuaje. Corta en cuadradillos para servir.




Biscotti de almendras y arándanos

 

175 grs. de azúcar blanca / 100 ml. de aceite de girasol / dos huevos / ralladura de un limón.

100 grs. de almendras crudas con piel / 75 grs. de arándanos deshidratados.

250 grs. de harina / medio sobre de levadura en polvo / una pizca de sal / un poco de nuez moscada. 

Mezcla en un recipiente el azúcar, el aceite, los huevos y la ralladura de limón. Integra todo bien con unas varillas. Incorpora las almendras y arándanos. Remueve bien. Añade la harina, la levadura, la nuez moscada y la sal y mezcla bien todo con una espátula. 

Pasa la masa a la mesa y, como estará algo pegajosa, trabaja con una espátula y espolvorea con harina para amasar bien. Corta por la mitad y con cada parte haz un rollo de unos treinta centímetros (tipo baguete) Ponlos separados en una placa con papel y dales forma rectangular aplastando un poco por encima. Pinta por encima con huevo batido y hornea unos treinta minutos a 170º (precalienta antes el horno) La masa se expande durante la cocción. Saca del horno y deja templar una media hora.

Ahora hay que hacer rebanadas sobre una tabla con un cuchillo de sierra. Hay que cocerlos de nuevo para que no se pongan rancios y duren tiempo en un recipiente. (Biscotti significa "cocido dos veces") Se disponen las rebanadas en forma vertical sobre la placa de horno y se cuecen de nuevo unos 20 minutos a  170º. Tienen que tener un color dorado uniforme.



Aguacates rellenos

Corta los aguacates por la mitad y retira el hueso. En cada mitad pon un poco de sal en escamas y coloca una mezcla de palitos de cangrejo picados con salsa rosa o salsa cóctel.

A continuación rocía un poco más de salsa cóctel por encima y cubre con huevo duro picado. Deja enfriar bien y sirve con una gamba cocida encima o sin ella. Puedes cambiar el relleno casi con cualquier cosa, marisco, atún, melva, alguna fruta...



Merluza rellena al horno

Compra una merluza entera y pide que la abran por la mitad sin espinas para rellenar. Salpimenta por fuera y por dentro teniendo en cuenta que luego vas a poner jamón en el relleno. Con una cucharita o sacabolas se retira un poco de carne del interior de la merluza y se rehoga unos minutos en una sartén con un poco de aceite de oliva, cebolla y ajo picaditos, unos taquitos de jamón y un chorreón de vino de Jerez o Montilla Moriles. Se rellena la merluza con esta preparación y lo que sobre se le echa por encima. Rocía con aceite de oliva y hornea a 180º unos veinte minutos o hasta que te guste.




Magdalenas de chocolate


Ingredientes; 

- 250 gr. de harina

- 75 gr. cacao en polvo (sin azúcar)

- 275 gr. de azúcar

- 250 gr. de aceite oliva ( mitad de oliva y mitad de girasol)

- 75 ml. de leche

- 1 sobre de levadura química (Royal)

- 4 huevos

- ralladura de 1 limón

Mezclamos la harina, el cacao en polvo y la levadura y lo  tamizamos. Añadimos la ralladura de un limón. Después, en un bol, mezclamos los huevos y el azúcar con las varillas hasta que empiecen a espumar, añadimos entonces la leche y el aceite, mezclamos de nuevo enérgicamente.

Incorporamos la mezcla de harina a la de huevos y batimos con las varillas manuales o varillas eléctricas hasta que la masa resulte cremosa y sin grumos.

Cubrimos el cuenco con film transparente o ponemos en una manga y reservamos en el frigorífico como mínimo durante una hora, así conseguiremos hidratar bien la harina.

A continuación ponemos en moldecitos de papel una cucharada y media de la mezcla en cada molde. No llenamos en exceso, con llenar hasta la mitad del molde es más que suficiente.

Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200º C. Pasados unos cinco minutos bajamos la temperatura a 180º y cocemos en total unos 15 -o 20 minutos.